Curso de Métodos multivariantes en Biomedicina
Objetivos del Curso
- Conocer los principios generales de las principales pruebas multivariantes
- Avanzar y profundizar en técnicas estadísticas cada vez más empleadas
- Lectura crítica de publicaciones y ensayos clínicos con metodología multivariante
Aplicación práctica e interpretación de resultados y salidas de ordenador.
Conocer y utilizar las principales características multivariantes del programa G-Stat 2.0.
Dirigido a
Profesionales de la salud que tengan necesidad de interpretar, analizar, presentar o presentar datos multivariantes. Aunque la formulación matemática se ha reducido al mínimo y el enfoque es básicamente conceptual, algunos conocimientos de estadística básica son convenientes. Alternativamente, que se haya participado en algún estudio o ensayo clínico o epidemiológico
Contenido de las Sesiones
INTRODUCCIÓN
- Necesidad del análisis estadístico
- Herramientas: manejo de programas y utilidades
- Repaso de conceptos estadísticos básicos
TÉCNICAS BÁSICAS
- Regresión lineal Simple
- Coeficientes de regresión y correlación
- Descriptivos en la regresión
- Condiciones de aplicación
- Relación numérica y causalidad
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
- Introducción a los modelos multivariantes
- Variables repuesta y explicativas
- Tipos de variables repuesta
- Factores y covariables
- Concepto de ajuste
- Modelos iniciales y finales
- Interpretación de coeficientes
- Coeficiente de determinación múltiple
REGRESIÓN LOGISTICA
- Condiciones de aplicación
- Interpretación de coeficientes
- Función logit
- Concepto de OR
- Filtros previos y su inutilidad
- Selección de variables candidatas
- Modelización hacia atrás
- Aplicación práctica
ANALISIS DE DATOS DE SUPERVIVENCIA
- Kaplan-Meier y Regresión de Cox
- Variable tiempo y datos censurado
- Curvas de supervivencia
- Modelización multivariante
- Coeficientes y Hazard Ratios
- Interpretación práctica de HR
- Aceleración y ralentización del tiempo
- Aplicación práctica
- Similitudes y diferencias entre técnicas multivariantes
Organización de las sesiones
- Breve explicación teórica
- Presentación del caso
- Prácticas
- Interpretación de los resultados
- Discusión
Duración
4 h. aproximadamente incluyendo las demostraciones y un descanso
Programa G-Stat 2.0
G-Stat 2.0 es un programa completo de análisis estadísticos, de libre distribución. El programa admite datos a partir de un fichero y también datos agrupados. Se maneja por menús y no requiere programación. Es multisistema operativo y sin restricciones de uso.
Material para asistentes
- Libro "Introducción a la Bioestadística" de J. Navarro y A. Pedromingo de 115 pag. con el material gráfico y didáctico ampliado presentado en el curso
- Copia de uso completo del programa G-Stat 2.0
- Bases de datos con ejemplos reales para ejercicios
- Acceso a las presentaciones de curso por Internet
- Consultoría estadística